sábado, 26 de noviembre de 2011

SOBRE LA JERARQUÍA ORNITOLÓGICA VENEZOLANA.



                INFORME GERENCIAL  



                          SOBRE ESTADO DE DETERIORO Y EL ATRASÓ            
               DE    LA     JERARQUÍA    ORNITOLÓGICA EN VENEZUELA                 
                     
                        

                              ANTECEDENTES


Por la falta de información  Jurídico Ornitológico de los  abogados que redactaron los diferentes Estatuto que hasta la presente fecha han servido de marco jurídico  gremial, han permitido que en todas la ASOCIACIONES Y CLUBES, que son la base   de la JERARQUÍA ORNITOLÓGICA , desconozcan su conexión jerárquica con las FEDERACIONES, este desconocimiento ha entrabado la mayoría de las gestiones hechas para salir lo mas rápido posible del gran atraso organizativo gremial,  con mas de 50 años en relación a los países de la Unión Europea.
Esto  en parte se debe,  a que los Estatutos se redactaron tomando solo la estructura jurídica que señala el Código Civil, pero los Objetivos nunca  se basaron en la Organización propuesta por la CONFEDERATION ORNITOLHOGIQUE MONDIALE (COM), que se describe en  su ORIGEN, ORGANIZACIÓN, divida en el organigrama en tres sectores 1.-) ) El Comité Director (CD.) 2.-)  El Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de Jueces (C.E.- O.M.J.) 3.-)  La Comisión Ornitológica Mundial de Protección de las Especies (C.O.M.P.E.)  Lo importante es saber el desempeño de cada sector en el Organigrama: El primer sector lo forma el Comité Director de la COM, y el segundo el Comité ejecutivo de la O.M.J. Los miembros de la organización son elegidos y asumen sus mandatos por tres años renovables. El responsable COM para presidir el Comité Ornitológico Mundial de  Protección a las Especies  (C.O.M.P.E.), es designado por el Congreso previa proposición del Presidente  General. El Presidente General tiene autoridad sobre todos los sectores. La COM fue Fundada en 1956 está integrada actualmente por 33 países repartidos en Europa y América del Sur mayoritaria mente. Su sede social está en La HAYA. La lengua oficial es el francés.
Actualmente  los miembros de los Comités C.O.M y O.M.J y de la C.O.M.P.E son de nacionalidad alemana, belga, española, francesa, holandesa, italiana o suiza. Todas las proposiciones, decisiones y candidaturas son sometidas al sufragio y a la aprobación de los representantes enviados por los países miembros presentes en el congreso anual, de los cuales Venezuela no ha participado en los últimos 15 años. Este atraso (2011-1956= 55 años) es ahora que se esta superando por la iniciativa de las actuales Directivas de la FEDERACIÓN DE CANARICULTORES DE VENEZUELA (FCV) y la FEDERACIÓN ORNITOLÓGICA DE VENEZUELA (FOV), se están haciendo lo esfuerzos para generar los cambios y modificar los paradigmas instaurados, par eso es básico la actualización de los Estatutos de las Asociaciones de base y posterior los Estatutos de las FEDERACIONES para concluir con la Nueva COM-VENEZUELA. La resistencia mas radical se ha generado en  el sector de los socios que actúan como Jueces, que justamente son los que tienen como "DEBER" primordial cumplir y hacer cumplir los Estatutos, Reglamentos, Normas de disciplina y con el ejemplo de su comportamiento ciudadano generar el merecido respeto a la investidura que representan, ese no ha sido el comportamiento justo actual; durante estos 50 años de oscurantismo Ornitológico, han creado su propios paradigmas y se resisten a entender que el cambio Estatutario ya no tiene vuelta atrás, por que ellos, de no cumplir con el marco jurídico de la COM, nunca serán reconocido como Jueces y los resultados de los CONCURSOS y LAS FICHAS DE JUZGAMIENTO no tendrán ningún valor en la JERARQUÍA ORNITOLÓGICA MUNDIAL, estas actuaciones solo servirán de pruebas, ante de la negativa de una minoría que se niega a ponerse a derecho en base a la normativa de la COM, esa minoría no  puede seguir siendo un obstáculo ante la realidad que vive la canaricultura y la ornitología Venezolana.
Para comprensión de la violación flagrante, de la propuesta de este sector de no reconocer la autoridad de la COM, que lideraran unas personas que en su mayoría nunca han ostentado la investidura legal de  Jueces, que continúan organizando Concursos al margen   de  los Estatutos, Reglamento, Reglamentos Internos, decisiones de los Congresos Mundiales de la COM y decisiones de la Organización Mundial de Jueces (OMJ). Por todas estas razones de HECHO Y DERECHO, invitamos a todos los socios que integra cualquier Asociación o Club Venezolano dedicado a la Ornitología en general a leerse y conocer los ESTATUTOS COM y el REGLAMENTO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE JUECES (OMJ).  En este BLOG estamos a sus órdenes para responderles cualquier comentario, además, tienen a su disposición  la traducción de todos los Documentos que necesitan conocer. Estamos gentilmente a disposición del cocimiento del marco Jurídico de la Jerarquía Ornitológica.
Saludos cordiales.

Por la FCV.

Dr. Fhandor Quiroga.                                                       TSU. Jesús Morillo.
       Presidente.                                                                         Secretario.

4 comentarios:

Directiva dijo...

Esta es una invitación a todos los afiliados a las diferentes asociaciones y Federaciones, adheridas a la COM y a la Organización Mundial de Jueces (OMJ-COM) a estudiar y debatir los Estatutos y Reglamentos que rigen la actividad gremial de nuestras instituciones. Al conocerlas y aceptarlas como tal estamos seguro, que nos vamos a dar cuenta de la realidad de nuestra canaricultura y los pasos que debemos dar para superar las violaciones a las Normas COM.

Directiva dijo...

Los comentarios de seguimiento se enviarán a fcv.direc@gmail.com.

Jesús Morillo dijo...

Buen dia a todos compañeros, amigos canaricultores la importancia y el fin de este trabajo es la de transmitir e informar a todos los criadores que la canaricultura en venezuela hasta la fecha tenía algo mas de 50 años de atraso y que gracias a un trabajo Federativo muy gustosamente hemos propuesto difundir los estatutos y reglamentos COM,OMJ y de esta manera darle un estatu formal y gremial a la canaricultura en nuestro pais.. Feliz para todos

Héctor F. Aguilar dijo...

Buenos días, debiera rescatarse el área de participación de la COMYV que era COM-Venezuela y el Caribe.
Saludos
Héctor Aguilar